Sin saberlo, la organización de una boda está repleta de detalles, cuyo origen y significado son antiguas tradiciones que a día de hoy, se siguen manteniendo.
Gestos tan normales como elegir un vestido blanco de novia o la marcha nupcial, son dos de las tradiciones más antiguas y quizás ni lo sabías. Sigue leyendo y descubre las tradiciones culturales más curiosas para integrar en la boda.
Si nos paramos a pensar un poco, en estos momentos de modernidad, las bodas son radicalmente distintas a lo que lo eran hace unos años incluso muchas se producen después de varios años de convivencia, cosa que hace tiempo era impensable, por todo lo que representaba la boda.
Sin duda alguna, la boda se ha convertido en sí misma una tradición que todavía la mayoría de las chicas quieren vivir y por ello, siguen integrando cada una de las tradiciones que rodean a la boda, para que este día sea único y especial.
Sin embargo en las bodas existen algunas tradiciones que están dejando de usarse, sin saber muy bien los motivos como pueden ser:
En cambio, hay otras que resultan curiosas, por lo que siguen formando parte de la organización y posterior celebración de la boda.
Se dice que para tener un matrimonio feliz la novia debe llevar el día de su boda algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado. Es una tradición que toda novia intenta seguir al pie de la letra:
Esta tradición, es además muy fácil de seguir:
Es una tradición muy antigua, pero que se intenta cumplir, sobre todo por esa carga de “mala suerte” que dicen que trae el hecho de no cumplirla .
Aunque no seamos supersticiosos es un momento muy bonito, a la vez que cargado de nervios, ser testigo de la espera de la novia por parte del novio en la Iglesia y el posterior encuentro.
Esta costumbre o tradición se ha adoptado como parte del protocolo para colocar a los novios durante la ceremonia.
Esta costumbre tiene sus raíces en los tiempos en los que los novios llevaban el sable, éste se colocaba a su derecha, por lo que la novia se situaba a la izquierda.
Representa la fertilidad y antiguamente se hacía para asegurar la descendencia de la pareja.
Hoy en día se mezcla el arroz con pétalos de rosas, serpentinas de papel, etc, con el fin de hacerlo más vistoso.
Se ha convertido en un momento muy especial. La pareja acaba de casarse, están felices y es muy bonito ver cómo la novia se suele refugiar en el novio, para intentar esquivar este lanzamiento.
Antiguamente no había duda, toda novia llegaba al altar detrás de un precioso velo que le cubría la cara.
Esto representaba la virginidad y la inocencia de la novia. Las culturas más antiguas añadían además, que era un símbolo para ahuyentar los malos espíritus.
Hoy en día esta tradición casi se ha perdido, aunque todavía se siguen llevando los velos y en la actualidad, se renuevan y modernizan a la vez que los vestidos de novia.
Es posiblemente uno de los momentos más emotivos de las bodas. Es el momento de la entrega de los dos esposos mutuamente. Esta tradición es el símbolo de lo ilimitado, de la eternidad, representando ante todo la fidelidad.
Las palabras que acompañan ese momento suelen tener una gran profundidad y representan la esencia del matrimonio.
Es un momento muy emotivo, ya que en España la novia lo suele entregar directamente a alguna amiga íntima, familiar allegado, evitando la típica escena de película, en la que la novia lo lanza a un grupo de chicas desquiciadas por cogerlo.
Como hemos dicho antes, la organización y celebración de una boda está compuesta por muchos momentos y detalles , que forman parte de un conjunto de tradiciones curiosas, que a día de hoy se siguen practicando, por lo que representa o por lo emotivo del momento.
No olvidemos que en la sociedad que vivimos actualmente, el hecho de casarte es cumplir con una tradición, entonces ¿Por qué no cumplir con el resto de tradiciones?
Disfruta de ese día tan bonito y tan especial viviendo y preparando cada una de ellas.
Fotografías: Singular Wedding, Cincoinspiraciones, Studio Boda
1 Sentimientos del día de tu boda
2 Cosas que no hay que olvidar el día de la boda
Copyright 2011 Webboda.es | Condiciones legales | Política de privacidad | Contacto | Alta empresas | Acceso Empresas
Deja tu comentario